Cumbre De Expansión Portuaria de América latina y el Caribe 2023
Agosto 2 y 3, 2023
Cartagena, Colombia
¿Por qué asistir?
Nuestro formato único, se centra en reunir a 200 de los más altos ejecutivos de toda la región, los cuales son responsables de las decisiones a nivel de Gobierno, Puertos,Terminales, Líneas Navieras, asociaciones, ingenierías, consultorías, inversionistas, empresas proveedoras, compañías de tecnología, equipos y gestión Portuaria con el fin de discutir el desarrollo y la ampliación Portuaria en América Latina y el caribe.
En la cumbre se tratarán los Proyectos Portuarios más Prometedores y las últimas innovaciones tecnológicas, consolidando los esfuerzos de los gobiernos y las empresas para implementar proyectos Portuarios y aumentar el desarrollo de los Puertos en América Latina y el caribe.
Memorias















¿Qué nos hace diferentes?
En la Cumbre de expansión Portuaria de América Latina 2023 usted encontrará:
Le brindaremos una lista de los participantes, usted podrá elegir con quien quiere reunirse, y una persona de nuestro equipo estará encargada de coordinar las reuniones de su interés.
Reuniones de Negocio Uno a Uno
Tendrá la oportunidad de asistir y ser parte de las conferencias magistrales y los paneles de discusión más valiosos creados para resolver problemas de la industria portuaria.
Paneles de Discusión
Contamos con un Área VIP Cómoda y exclusiva para atender las reuniones uno a uno con las personas de su interés las cuales se desarrollarán con la ayuda de nuestro personal.
Área VIP Exclusiva para Reuniones
No solo negocios, sino que también obtenga una experiencia relevante de conocimiento a nivel mundial al compartir pensamientos, palabras y opiniones con una red global de expertos.
Experiencia Educativa
Brindaremos espacios especiales de Coffee break y Cocktail break durante los dos días de la cumbre para que pueda interactuar con los tomadores de decisiones definitivas.
Sesiones de Networking con los Tomadores de Decisiones Definitivas
Escuche a los expertos, aprenda cómo se está expandiendo la industria y cómo puede dejar su huella a través de secciones interactivas. Incluye obsequio para los participantes.
INTERCONTINENTAL
Contacto Hotel
- Bocagrande Carrera 1 # 5 – 01
- (+57) 310 352 1987 – 24 horas
- Whatsapp: (+57) 310 352 1987
-
- Administración Nacional de Puertos de Uruguay
- Agencia Nacional de Infraestructura
- Agencia Nacional de Licencias Ambientales
- Agencia Nacional de Transporte Acuático
- APM Terminals
- Atlantic Port Authority
- Autoridad del Canal de Panamá
- Autoridad del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua
- Autoridad Marítima de Panamá Autoridad Marítima Portuaria de El Salvador
- Autoridad Nacional Cormagdalena Autoridad Portuaria de Guayaquil
- Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar
- Autoridad Portuaria Nacional de Perú
- Banco Interamericano de Desarrollo BNDES
- Bolloré Ports and Logistics
- CAF
- CCTO
- China Harbour Engineering Company
- CK Americas
- CMA-CGM
- Colon Container Terminal
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe
- Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma
-
- Contecar
- Dirección General Marítima
- Impala Terminals
- Maersk Maersk Line
- Manzanillo International Terminal (MIT)
- Marval, O’Farrell & Mairal
- Ministerio de Transporte y Obras Públicas
- Ministry of economy & finance
- Panama Canal Railway Company
- Panamá International Terminal (PSA)
- PetroPeru
- Port Consultants Rotterdam
- Puerto Coatzacoalcos
- Puerto Columbo
- Puerto Cortéz
- Puerto de Altamira
- Puerto de Balboa
- Puerto de Barranquilla
- Puerto de Buenos Aires
- Puerto de Ensenada
- Puerto de Guayaquil
- Puerto de Kingston
- Puerto de La Guajira
- Puerto de Manzanillo
- Puerto de San Antonio
- Puerto de Santa Marta
-
- Puerto de Tuxpan
- Puerto de Veracruz
- Puerto del Golfo de Morrosquillo
- Puerto en Ciénaga
- Puerto Lázaro Cárdenas
- Puerto Lirquen
- Puerto Progreso
- Puerto Topolobampo
- Puertos y Marina Mercante
- Sealand
- Secretaria de Comunicaciones y Transporte
- Secretaria de Marinas
- Secreteriat of Ports
- Sociedad Latinoamericana de Operadores de Terminales Marítimo Petroleros y Monoboyas -SLOM
- Sociedad portuaria el Cayao SA ESP | Spec LNG
- Terminal Pacifico Sur Valparaiso S.A.
- Terminal Portuario Calbuco, Chile
- Terminales Portuarios Euroandinos S.A.
- TRAMARSA
- Transmeridian
- Ultramar Agencia Marítima Chile
- Puerto de Santos
- Puerto de Tampico
- Puerto de Tumaco
-
- Directores de compras
- Director de IT
- Director de operaciones
- Director de calidad
- Gerente de experiencia del cliente
- Director operativo.
-
- Director de mantenimiento
- Director de ingeniería
- Director de planeación y distribución
- Director administrativo
- Director de seguridad
- Funcionarios del gobierno
-
- Presidentes
- Directores Generales
- CIO|CEO|CFO
- Gerentes de Proyecto
- Director de Marketing y Ventas.

. Government, port authority, association |
. Terminal operator, concessionaire |
. Shipping line, dredging |
. EPC, construction, design consultant |
. Investor, bank, lawyer |
. Solution provider |

. Head of Operations Administration |
. Head of Finance, Investment |
. Head of Engineering, Technical, Planning |
. Head of Business Development, Commercial |
. Other |
Primeros ponentes confirmados

JAVIER ENRIQUE GÓMEZ TORRES Capitán de Navío
Oficial de la Armada Nacional de Colombia con más de 25 años de ejercicio profesional, de los cuales desde hace 12 años se encuentra al servicio de la Dirección General Marítima, desempeñándose actualmente como Capitán de Puerto de Cartagena.
FORMACIÓN PROFESIONAL: Profesional en Ciencias Navales, Oceanógrafo Físico, Especialista en Política y Estrategia Marítima, Magister en Seguridad y Defensa, Hidrógrafo Categoría A (Servicio Hidrográfico Armada de Chile), Instructor de Hidrografía (Agencia Koreana Hidrografía y Oceanografía)
EXPERIENCIA: Se ha desempeñado como Coordinador de Oceanografía Operacional, Coordinador del Servicio Hidrográfico Nacional, Coordinador del Grupo de Investigación Científica y Señalización Marítima, Subdirector de Desarrollo Marítimo, Capitán de Puerto de Buenaventura y Capitán de Puerto de Cartagena.
JAVIER ENRIQUE GÓMEZ TORRES
Capitán de Navío

Eduardo Cerdeira Director Ejecutivo de Terminales YILPORT PUERTO BOLIVAR
Eduardo Cerdeira
Director Ejecutivo de Terminales
YILPORT
PUERTO BOLIVAR

Ana Gabriela Rosero Rojas - Jefe Oficina Asesora Jurídica Unidad de Planeación de Infraestructura - Miembro de la Junta Directiva - Wista Colombia
Ana Gabriela Rosero Rojas
Jefe Oficina Asesora Jurídica
Unidad de Planeación de Infraestructura
Miembro de la Junta Directiva, Wista Colombia

Olga Lucía Ramírez Duarte - Socia / Partner - Latin America Regional Co-Leader-P3 &Infrastructure
Olga Lucía Ramírez Duarte
Socia / Partner
Latin America Regional Co-Leader-P3 &Infrastructure

Wessel Mol - Gerente Senior de Proyectos Latinoamérica- STC Next
Wessel Mol es representante de STC Next, la escuela marítima de Rotterdam, en Latinoamérica. Cuenta con experiencia en proyectos de desarrollo de capital humano a lo largo de la región, enfocándose en el lado Pacífico de la región, desde Centroamérica hasta Chile. Puntualmente en Colombia, ha ejecutado y están ejecutando proyectos con todos los puertos principales del país.
Wessel Mol
Gerente Senior de Proyectos Latinoamérica
STC Next

Alex Martínez Miranda - Co-Founder + COO Ingeniería y Gestiones de Colombia (Ingecol)
Co-Founder + COO Ingecol SAS, investigador, diseñador, asesor y ejecutor de modelos de gestión para el sector logístico, de infraestructura y TI. Miembro de junta en compañías del sector logístico e infraestructura. Ingeniero Industrial, Especialista en Dirección de Plantas Industriales, Magister en Administración de Empresas (Mba), Professional Certificate in Digital Transformation Massachusetts Institute of Technology (MIT). Triatleta amateur.
Alex Martínez Miranda
Co-Founder + COO
Ingeniería y Gestiones de Colombia (Ingecol)

Julio César Puentes - Vicepresidente de Inversiones - Procolombia
Julio César Puentes Montaño, es economista y magister en economía de la Universidad Nacional, especialista en negociación y relaciones internacionales y executive MBA de la Universidad de los Andes; y Máster en Global Management de la Universidad de Tulane (USA). Inicio su carrera profesional hace ya más de 24 años, la mitad de ellos gestando iniciativas público – privadas para el desarrollo económico de los territorios, y la otra mitad gestionado proyectos y empresas en el sector privado. De destacar, el haber liderado la conceptualización y puesta en marcha de Invest in Bogotá, siendo esta la primera iniciativa público privada lograda a nivel de ciudad en el mundo; luego en su paso por Ecopetrol, lideró y viabilizó uno de los activos con socios más estratégicos de la cuenca llanos CPO-09 por su ubicación y la contribución en reservas para el país, y por último, su paso por empresas de grupos familiares en los sectores de energía, petróleo y gas, transporte, logística y movilidad entre otros, en donde tuvo la oportunidad de trazar estrategias para el crecimiento, la diversificación y la reorganización de sus portafolios. Julio César se ha caracterizado y ha sido reconocido por ser un verdadero ejecutor estratégico que hace operativo el éxito de cualquier negocio. Ahora desde Procolombia, su principal desafió como Vicepresidente de Promoción de Inversiones será desplegar y ejecutar la estrategia de atracción de inversión del nuevo gobierno.
Julio César Puentes
Vicepresidente de Inversiones
Procolombia

Directora General - ENTREMAR
Administradora de Comercio Exterior de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Cartagena, Especialista en Logística y Magister en Gestión Logística, con Distinción Meritorio en el marco de la Maestría en Gestión Logística. Co Fundado y CEO de Entremar, Fundación y Academia especializada en asuntos Marítimos, portuarios y fluviales de Colombia.
Reconocida como una de las mujeres líderes y promotoras del sector Marítimo Colombiano. Actual Miembro del Comité Ejecutivo del Clúster Marítimo de la Cámara de Comercio de Cartagena y líder de Mesa “Entorno de Negocios” del mismo Clúster, Co fundadora de Wista Colombia (agremiación internacional para visibilizar a la mujer del sector marítimo), Miembro del Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial del Transporte Marítimo y Miembro del Comité Interdisciplinario para la comisión accidental de asuntos Marítimos de la comisión VI del actual Senado de la República.
Diana Osorio
Directora General
ENTREMAR

EUGENIA BENAVIDES BUITRAGO - Directora de combustibles marinos - ORGANIZACION TERPEL S.A
Miembro de las juntas: IBIA, Asociación Internacional de la Industria de Bunker (Londres), presidente Junta directiva WISTA Colombia. Miembro junta directiva Actuar Famiempresas Atlantico,
Miembro comité WOMEN IN ENERGY 2020,2021,2022y 2023
Nacida en Barranquilla, Colombia, administradora de Empresas con un posgrado en Gestión de Negocios Internacionales, Transporte Marítimo y Legislación Portuaria y en Asuntos Marítimos.
Desde 1984, Eugenia ha trabajado en Organización Terpel, ocupando diversos cargos, como asistente de ventas, director de marketing, operaciones, ventas, gerente comercial Durante los últimos dieciocho años, ha trabajado únicamente en el negocio marítimo siendo actualmente directora de Combustibles Marinos y ha sido miembro activo de varios profesionales y miembros de la comunidad.
Conferencista y ponente en eventos y foros de:
- IBIA (International Bunker Industry Association)en Dubái, Gibraltar y Cancún,
- Petrospot Maritime Week Americas MWA en Miami, Fort Lauderdale, Cartagena, Panama y New Orleans
- Expoportuaria
- SPE Colombia Forums
- Mundo Marítimo
- Lady Maritime Roundtable
- Wista Colombia
- Wista Peru
- Dimar
Premios
- Premio “Career achievement award” del colegio Marymount entregado el 1 de junio de 2019 en la celebración de los 65 años del colegio Marymount de Barranquilla
- Premio Win Awards Categoría Acción Voluntaria 2021
- Top 100 women in shipping en año 2020 como #56 y # 64 en el año 2021 y #83 en el 2022 en www.allaboutshipping.co.uk Top Women in Shipping
Eugenia Benavides Buitrago
Directora de combustibles marinos
ORGANIZACION TERPEL S.A

Elizabeth Salas Vicepresident de la Asociación Colombiana de Derecho Marítimo ACOLDEMAR
- Abogada de la Universidad del Rosario, especializada en Derecho Financiero.
- Jefe de la Oficina Jurídica de DIMAR.
- Representante de Colombia y la Autoridad Marítima en diferentes escenarios internacionales sobre derecho marítimo.
- Socia Fundadora de Salas y Asociados Abogados, firma dedicada a la consultoría en derecho marítimo y puertos desde 1993.
- Miembro de la Comisión de Expertos que preparó la primera versión del Proyecto de Código Marítimo.
- Vicepresidenta de la Asociación Colombiana de Derecho Marítimo ACOLDEMAR.
Elizabeth Salas
Vicepresidente de la Asociación Colombiana de Derecho Marítimo
ACOLDEMAR

Capitán de Navío Jesús Andrés Zambrano Pinzón - Capitán de Puerto de Barranquilla Dirección General Marítima- DIMAR
Oficial Naval del cuerpo de superficie, Oceanógrafo Físico de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, especialista y magíster en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra y candidato a Magister en Oceanografía de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla. Durante 23 años de carrera como oficial naval, se ha desempeñado a bordo de unidades a flote como Jefe de División de la Fragata Misilera ARC Antioquia, Comandante de la patrullera rápida de rio ARC Magangué, Segundo Comandante del buque Oceanográfico ARC Providencia, Comandante del Buque Hidrográfico ARC Quindío, Jefe de Cubierta del Buque Escuela ARC Gloria, y Comandante del Buque Hidrográfico Multipropósito ARC Caribe, así como también en cargos en tierra como Decano de la Facultad de Oceanografía de la Escuela Naval de Cadetes, y Comandante del Batallón de Cadetes de la Escuela Naval, ha sido condecorado 17 veces durante su carrera militar y es profesor militar, se desempeña como Capitán de Puerto de Barranquilla desde diciembre de 2021.
Capitán de Navío Jesús Andrés Zambrano Pinzón
Capitán de Puerto de Barranquilla
Dirección General Marítima- DIMAR

Javier Fernando González Moreno - Oficial de Cumplimiento del Puerto de Barranquilla y Vicepresidente de World Compliance Association Colombia. Procolombia
Economista de la Universidad Nacional de Colombia y Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Compliance (WCA) y en control gerencial corporativo de la Universidad Externado de Colombia. Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra (España) siendo becario de Fundación Carolina. Experiencia profesional en auditoría, control, cumplimiento y aseguramiento de procesos con énfasis en prevención de delitos financieros, corrupción, lavado de activos y financiación del terrorismo, para diversas compañías tales como: Citibank, Enel Colombia, Chevrolet Financial Services, Cementos Argos, Bioenergy (Grupo Ecopetrol), Triple A (Barranquilla), y actualmente en la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, ejerciendo el rol de Oficial de Cumplimiento en varias de ellas.
Javier Fernando González Moreno
Oficial de Cumplimiento del Puerto de Barranquilla y Vicepresidente de World Compliance Association Colombia.

Carlos Gualdrón, MSc. - Profesor y Máster en gerencia de Proyectos Universidad Tecnológica de Bolivar
Ingeniero Industrial de la Universidad de La Sabana (Colombia), Máster en Gerencia de Proyectos de la BPP University (Inglaterra). Forma parte del capítulo Caribe del PMI (Project Management Institute). Ha asesorado varios proyectos en la gestión estratégica y desarrollo de Business Case.
Actualmente labora como Profesor de la Universidad Tecnológica de Bolivar, en donde tiene a cargo varios proyectos de investigación de la Maestría en Gerencia de Proyectos. Entre ellos, se destacan proyectos con la Cámara de Comercio de Cartagena y pymes colombianas.
Carlos Gualdrón, MSc.
Profesor y Máster en gerencia de Proyectos
Universidad Tecnológica de Bolivar

Rene F. Puche - Presidente Puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria
Rene Puche es graduado de Administración de Empresas de la Universidad de Texas en Arlington, Estados Unidos.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector logístico portuario.
Durante este tiempo estuvo vinculado a la multinacional Noruega de Fertilizantes Yara International, en donde desempeñó importantes roles.
Inició en 1993 como Gerente Comercial y luego de Logística en Barranquilla. En 2001 fue trasladado a Bruselas como Director de Suministro, encargado de la compra de 10 millones de toneladas por año. Cargo que ocupó durante 6 años.
En 2007 fue transferido a Ghana como Gerente General la operación para África Occidental y entre 2009 y 2011 estuvo radicado en Francia y Suiza como Director de Logística y Suministro para África y América Latina.
Previo a su regreso a Barranquilla se desempeñó como Vicepresidente de Logística y Suministro de Abocol S.A., una compañía multinacional de fertilizantes con base en Colombia y con presencia en 7 países de América Latina. Desde febrero del 2013 se desempeña como Presidente del Puerto de Barranquilla.
Fue galardonado como Empresario del Año en 2020 y ha hecho parte de importantes Juntas Directivas en la ciudad y el país de organizaciones como Triple A, ANDI, Comité Intergremial, ProBarranquilla, CCI, Asoportuaria, entre otros.
Rene F. Puche
Presidente Puerto de Barranquilla Sociedad Portuaria

Emilio Ricardo Bustamante - Co-Director de Terminal de Contenedores Dos, Mar del Plata, Argentina
Emilio Ricardo Bustamante
Co-Director de Terminal de Contenedores Dos, Mar del Plata, Argentina

Eugenia Ocampo, Miembro de la Junta Directiva Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura.
Eugenia es abogada de la Universidad Javeriana, con mas de 6 años de experiencia en el sector privado, se ha desempeñado como Secretaria General de Ciamsa y Gerente de Asuntos Corporativos de Ventura Group.
- Su experiencia se enfoca en el manejo de relaciones entre el sector publico y privado. Ha sido asesora de compañías en asuntos de Gobierno Corporativo, societarios, comerciales y regulatorios.
- Actualmente se desempeña como Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. Ha sido profesora de catedra de derecho societario en la Pontificia Universidad Javeriana.
Eugenia Ocampo
Miembro de la Junta Directiva
Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura.

Rafael Durán Sanhueza - Socio de Legal Export Abogados, Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo para chile y asesor del Banco Mundial
Rafael Durán Sanhueza
Socio de Legal Export Abogados, Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo para CHILE y asesor del Banco Mundial

Juan Felipe Sanabria Saetta / Asesor despacho Ministerio de Transporte en materia de Logística
Profesional en Administración de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana con especialización en Contratación y seguros en Logística intermodal de la Escola Europea de Short Sea Shipping en Barcelona. Realizó estudios de maestría en Dirección de Operaciones y Logística Integral de la EAE Business School den Barcelona, España.
Cuenta con mas de 7 años de experiencia en logística y cadena de abastecimiento,
negociaciones internacionales, compras, comercio exterior, transporte, distribución, centros de distribución, administración de inventarios y planeación de proyectos logísticos (4PL).
Asomo como mejoramiento continuo de procesos, reducción de costos y planeación
estratégica. Sus cargos más actuales en el Ministerio de Transporte son: Asesor Logístico Ministro de Transporte abr. de 2020 – Actualidad , Viceministro ( E ) de Transporte feb. de 2020 – abr de 2020, Jefe de Regulación Económica jul. de 2019 – ene. de 2020 y Director de Transporte y Transito sept. de 2018 – jul. de 2019.
Juan Felipe Sanabria Saetta
Asesor despacho Ministerio de Transporte en materia de
Logística

Alvaro Gutierrez - Miembro de la Junta. Camara Maritina y Portuaria de la ANDI
- Socio director de Almabro con amplia experiencia en Derecho Administrativo, Contratación Estatal, infraestructura, Public Private Partnership especialmente en el sector portuario.
- Abogado con Executive Master of Business Administration de la Universidad de los Andes y estudios en Public Private Partnership con IPFA.
- Ha ocupado la Gerencia General y Vicepresidencia de Concesiones Viales y Portuarias. Ex Ministro Plenipotenciario ante los Países Bajos.
- Actualmente es miembro de Junta de la Cámara Marítima y Portuaria de la Andi y de la Comisión portuaria de la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
Alvaro Gutierrez
Miembro de la Junta.
Camara Maritina y Portuaria de la ANDI

Manuel Soto de la Vega - Profesor del programa de ingeniería industrial de la Universidad Tecnológica de Bolivar
Ingeniero industrial de la Universidad de Córdoba, y magister en ingeniería industrial de la Universidad de los Andes. Profesor del programa de ingeniería industrial desde el año 2016 de la Universidad Tecnológica de Bolivar, y actualmente director de programa de maestría en ingeniería de producción y de la maestría en logística integral de la misma universidad.
Manuel Soto de la Vega
Profesor del programa de ingeniería industrial de la Universidad Tecnológica de Bolivar

Natalia Lucía Gil Betancourt, Líder de investigaciones económicas Grupo Puerto de Cartagena
- Profesional en finanzas y negocios internacionales con un executive MBA de la escuela de negocios del IE University en Madrid.
- Además, tiene estudios de especialización en administración portuaria en Rotterdam y estudios en storytelling con datos.
- Tiene 14 años de experiencia en el Puerto de Cartagena en temas relacionados con Planeación Financiera, Riesgo Financiero, Tesorería y desarrollo de la estrategia.
- Actualmente acompaña al gerente en la ejecución de la estrategia y lidera el equipo de investigaciones del Grupo Puerto de Cartagena, con foco en el análisis competitivo de la industria marítima y logística para la toma de decisiones.
Natalia Lucía Gil Betancourt,
Líder de investigaciones económicas
Grupo Puerto de Cartagena

Javier Franco Zarante Presidente, Acoldemar - Colombia
Presidente de la Asociación Colombiana de Derecho Marítimo, miembro titular del Comité Marítimo Internacional y miembro de la rama colombiana del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo. Miembro de la comisión de aduanas y facilitación del comercio de ICC Colombia encargado del subgrupo de transporte y logística. LL.M. en Derecho Comercial Internacional y Derecho Marítimo de la Universidad de Gales- Swansea, Reino Unido (distinción). Conferencista invitado en temas de transporte y logística en ANALDEX, ANDI, entre otros. Aproximadamente 20 años de experiencia profesional asesorando diferentes empresas en el sector del transporte y la logística. Autor del libro “Aspectos legales de la logística y los contratos de servicios logísticos”. Árbitro en temas de derecho de transporte, profesor investigador del Departamento de Derecho Comercial de la Universidad Externado y Socio de Franco & Abogados Asociados.
Javier Franco Zarante
Presidente, Acoldemar – Colombia
Patrocinadores participantes







Organizaciones asociadas





Organizaciones Confirmadas












































Información de Contacto
Business Development Director
+ 57 301509223
itorres@jpmundo.com
Conference Sales Manager
+ 1 7863690900
Peteralbert@jpmundo.com